Imagen digital
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Una imagen digital, también llamada gráfico digital, es una representación bidimensional de una imagen utilizando bits (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de un gráfico rasterizado o de un gráfico vectorial. A menos que se indique lo contrario en general por imagen digital se entiende gráfico rasterizado.
Contenido[ocultar]
1 Obtención
2 Visualización
3 Estructura
4 Referencias
5 Véase también
6 Enlaces externos
//
Obtención [editar]
Las imágenes digitales se pueden obtener de varias formas:
Por medio de dispositivos de conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales.
Directamente mediante programas informáticos, como por ejemplo realizando dibujos con el ratón (informática) o mediante un programa de renderización 2D.
Las imágenes digitales se pueden modificar mediante filtros, añadir o suprimir elementos, modificar su tamaño, etc. y almacenarse en un dispositivo de grabación de datos como por ejemplo un disco duro.
Visualización [editar]
Para visualizar un imagen digital se requiere un programa de visualización que convierta la información binaria contenida en el fichero en puntos de color perceptibles por el ojo humano, llamados píxels y un dispositivo que permita su renderización, típicamente una pantalla de ordenador. En Internet los formatos de imágenes digitales más extendidos son:
JPG, GIF y PNG para imágenes rasterizadas.
SVG para gráficos vectoriales, formato estándar del W3C (World Wide Web Consortium).
Estructura [editar]
La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato.
Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos ("metadata" en inglés) que sirve para precisar información adicional sobre la imagen, como por ejemplo:
la fecha, la hora y el lugar donde se tomó la imagen
las características físicas de la fotografía (fotosensibilidad ISO, velocidad de obturación, flash, etc.)
Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato Exif (extensión del formato JPG), que es el formato más utilizado en las cámaras digitales.
Referencias [editar]
Fotonatura.org página web que explica algunos conceptos básicos sobre las imágenes digitales.
Véase también [editar]
Gráfico rasterizado
Gráfico vectorial
Enlaces externos [editar]
The GIMP un programa de edición de imágenes digitales open source.
IrfanView un programa de visualización gratuito que soporta los formatos de imagen más populares.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital"
Categorías: Fotografía Formatos gráficos Diseño gráfico Aplicaciones gráficas Geometría digital
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Una imagen digital, también llamada gráfico digital, es una representación bidimensional de una imagen utilizando bits (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de un gráfico rasterizado o de un gráfico vectorial. A menos que se indique lo contrario en general por imagen digital se entiende gráfico rasterizado.
Contenido[ocultar]
1 Obtención
2 Visualización
3 Estructura
4 Referencias
5 Véase también
6 Enlaces externos
//
Obtención [editar]
Las imágenes digitales se pueden obtener de varias formas:
Por medio de dispositivos de conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales.
Directamente mediante programas informáticos, como por ejemplo realizando dibujos con el ratón (informática) o mediante un programa de renderización 2D.
Las imágenes digitales se pueden modificar mediante filtros, añadir o suprimir elementos, modificar su tamaño, etc. y almacenarse en un dispositivo de grabación de datos como por ejemplo un disco duro.
Visualización [editar]
Para visualizar un imagen digital se requiere un programa de visualización que convierta la información binaria contenida en el fichero en puntos de color perceptibles por el ojo humano, llamados píxels y un dispositivo que permita su renderización, típicamente una pantalla de ordenador. En Internet los formatos de imágenes digitales más extendidos son:
JPG, GIF y PNG para imágenes rasterizadas.
SVG para gráficos vectoriales, formato estándar del W3C (World Wide Web Consortium).
Estructura [editar]
La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato.
Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos ("metadata" en inglés) que sirve para precisar información adicional sobre la imagen, como por ejemplo:
la fecha, la hora y el lugar donde se tomó la imagen
las características físicas de la fotografía (fotosensibilidad ISO, velocidad de obturación, flash, etc.)
Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato Exif (extensión del formato JPG), que es el formato más utilizado en las cámaras digitales.
Referencias [editar]
Fotonatura.org página web que explica algunos conceptos básicos sobre las imágenes digitales.
Véase también [editar]
Gráfico rasterizado
Gráfico vectorial
Enlaces externos [editar]
The GIMP un programa de edición de imágenes digitales open source.
IrfanView un programa de visualización gratuito que soporta los formatos de imagen más populares.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital"
Categorías: Fotografía Formatos gráficos Diseño gráfico Aplicaciones gráficas Geometría digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario